lunes, 9 de julio de 2018

OCTAVO TEMA

HISTOLOGÍA DE LOS TEJIDOS EPITELIAL Y NERVIOSO 

HISTOLOGÍA DEL SISTEMA  NERVIOSO:

Es un complejo sistema encargado de regulación de diversas funciones orgánicas vitales como son la respiración, la alimentación, la digestión, el sueño, etc. También es el origen de funciones muy complejas y abstractas como el pensamiento, la memoria y el aprendizaje.


El tejido nervioso es el conjunto de células especializadas que forman el sistema nervioso
Las funciones más importantes del tejido nervioso son: 



EL SNC ESTA PROTEGIDO POR :
Una caja osea : el cráneo y la columna vertebral
LAS MENINGES COMPUESTA POR UNA TRIPLE CAPA DE TEJIDO CONECTIVO
DURAMADRE:
Capa mas externa , fibrosa y gruesa
ARACNOIDES:
Membrana de tejido conectivo no vascular
PIAMADRE:
Capa mas profunda , vascularizada , en contacto directo con el SNC
Entre la aracnoides y la piamadre se ubica el liquido cefalorraquídeo (fluido cerebro espinal)


Sistema Nervioso Central (SNC)


Tiene la capacidad para detectar y responder a
los estímulos o cambios de  ambiente externo e
interno, Encéfalo, MÉDULA Espinal. 

Sistema Nervioso Periférico (SNP)

  • Nervios espinales
  • nervios craneales
  • ganglios nerviosos


COMPOSICIÓN DEL TEJIDO NERVIOSO:





TEJIDO EPITELIAL:


El tejido epitelial es aquel tejido que se halla sobre los acúmulos o aglomeraciones subyacentes de los tejidos conectivos; el tejido epitelial se forma por una o diversas capas de células que se encuentran unidas entre sí, recubriendo cada una de las superficies libres del organismo vivo, formando la cobertura interna de las cavidades, conductos del cuerpo, órganos huecos, como también producen las mucosas y las glándulas.

Existen ciertos tipos de células epiteliales que poseen vellos
minúsculos, a los cuales se les conoce como “cilios”, cuya función es
eliminar aquellas sustancias extrañas, un ejemplo de ello son las que
se producen en las vías respiratorias. El tejido epitelial además
constituye el parénquima de diferentes órganos, como por ejemplo el
hígado.Los tejidos epiteliales se originan de las tres capas
germinativas que son: el ectodermo, que es de donde emana la mayor
parte de la piel y capa de las diferentes cavidades naturales como la
boca, los poros de la piel, el ano, las fosas nasales. El endodermo, el
epitelio de casi todo el tracto digestivo, el hígado, el árbol
respiratorio y páncreas. El mesodermo, donde proviene todo lo
que resta del epitelio, además de los órganos reproductores y de los
riñones.


ACTIVIDAD SOBRE EL TEMA: 



VIDEO SOBRE EL TEMA:
 







No hay comentarios.:

Publicar un comentario